En el marco de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV-2024), Rusia presentó la Plataforma Rusia-Cuba, un ambicioso proyecto para posicionar a la Isla como un centro estratégico en su expansión tecnológica hacia América Latina. Con iniciativas que abarcan ciberseguridad, fintech y educación digital, Moscú busca consolidar su influencia en la región, mientras plantea preguntas sobre una nueva dependencia tecnológica de Cuba hacia el Kremlin.
El sistema ruso de pagos MIR en Cuba: así se alían los regímenes sancionados
Sin perder de vista el oxígeno que pueda llegar desde EE.UU. vía remesas, comida y recargas, La Habana se ha decantado por el reacercamiento a Moscú y a los autoritarismos en pos de un nuevo orden mundial que ahora se expresa en la expansión de un sistema de pagos alternativo al SWIFT.
Rumores de mayo en Cuba: Rusia, Hamás y un Tesla fantasma
El pacto de lealtad entre La Habana y Moscú desencadenó, durante el mes de mayo, toda una serie de rumores sobre las consecuencias de este acercamiento y los futuros planes del Kremlin para la Isla.
Telecomunicaciones y ciberseguridad: un nodo central en la colaboración Cuba-Rusia
En 2014, mientras en público Raúl Castro estrechaba la mano a Barack Obama para sellar la normalización de relaciones entre Cuba y EE.UU., en privado, el dictador cubano le confiaba a su hijo Alejandro la reconquista de la alianza con Rusia en temas de defensa y seguridad, dos áreas que hoy se dirimen también en el ciberespacio
Europa del Este: los desplazados del régimen cubano
Al menos 21 personas [entre manifestantes del 11 y 12 de julio en Cuba y sus familiares], están en territorios de Europa del Este, afectados tanto por la invasión de Rusia a Ucrania como por las respuestas en forma de sanciones que han emitido diversos gobiernos, y sin el apoyo de La Habana.
Jueces cubanos se entrenan en la Rusia de Putin
Al menos desde 2012, el Kremlin se ha dado a la tarea de influir en el sistema judicial cubano entrenando a jueces y funcionarios represores.