¿Por qué el régimen necesita aumentar el precio del internet en Cuba?

El régimen cubano busca captar divisas a través de ETECSA con nuevas tarifas en dólares y servicios como el pago de roaming. Desde 2012, las recargas internacionales han sido una fuente clave de ingresos, pero investigaciones revelan que, pese a generar más de 21.000 millones de dólares entre 2005 y 2019, solo una mínima parte se invirtió en mejorar la infraestructura tecnológica. Redes empresariales vinculadas al poder han desviado estos fondos, perpetuando la precariedad de las telecomunicaciones en Cuba.

Cuba: Derechos digitales en crisis (1-31 enero de 2024)

En contraste con el aumento de reportes de criminalidad y el criticado desempeño  de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), no cesan de reportarse en redes detenciones a cubanos cuyo supuesto delito es disentir públicamente y denunciar la crisis humanitaria que atraviesa la Isla. Arrestos arbitrarios que, en prácticamente todos los casos, terminan en interrogatorios de varias horas y cortes de internet que se extienden durante días, incluso semanas. 

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba