A pesar de su presencia en Cuba, Google no se ha pronunciado sobre lo sucedido en el pasado #11J ni sobre las violaciones de derechos digitales en la isla. YucaByte presenta entonces un resumen de las relaciones de este gigante tecnológico con el régimen cubano y otros totalitarismos.
Cuba: derechos digitales en crisis (20-27 de agosto de 2021)
Amenazas por Messenger, cortes de internet y de servicios de datos móviles, enlentecimiento de la velocidad de conexión… más del día a día bajo la censura de ETECSA.
Cuba: derechos digitales en crisis (13-20 de agosto de 2021)
El régimen cubano se anota otra semana de violaciones flagrantes de derechos digitales de los ciudadanos, en especial de activistas, artistas y periodistas independientes.
Cuba: derechos digitales en crisis (6 -13 de agosto de 2021)
Ciberacoso, intentos de hackeos, cortes de internet y de servicios de telefonía móvil, continúan siendo violaciones de derechos digitales constantes en Cuba.
Cuba: derechos digitales en crisis (30 de julio – 6 de agosto de 2021)
Suplantaciones de identidad en redes sociales, cortes de internet y de servicios de telefonía móvil son algunas de las violaciones de derechos digitales más comunes aplicadas por el régimen cubano sobre miembros de la sociedad civil independiente.
Cuba: derechos digitales en crisis (23 – 30 de julio de 2021)
Al igual que la pasada semana, la baja velocidad de conexión a internet fue una constante en estos últimos siete días, así como cortes de datos y servicios de telefonía móviles sobre varios miembros de la sociedad civil independiente.