En 2024, Cuba enfrentó tres apagones de internet vinculados a desconexiones del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y al control gubernamental sobre la conectividad. Desde bloqueos parciales durante protestas en marzo hasta colapsos totales en octubre, noviembre y diciembre, los cortes afectaron gravemente la comunicación de los ciudadanos.
Violaciones de derechos digitales en Cuba (noviembre de 2024)
En noviembre de 2024, Cuba enfrentó una crisis energética y comunicativa sin precedentes. La segunda caída del Sistema Electroenergético Nacional en menos de un mes dejó a la Isla sin electricidad ni internet por días. Mientras los presos políticos permanecen incomunicados y en condiciones extremas, el régimen refuerza su control represivo con inspectores de la Ley de Comunicación Social y otras normativas que restringen las libertades digitales.
José A. Pompa, acusado de «propaganda contra el orden constitucional» en Cuba
“Que uno de sus hijos esté enfermo debería tenerse presente para aplicar un régimen penitenciario que le permita seguir en libertad”, explica Raudiel Peña, abogado de Cubalex
Violaciones de derechos digitales en Cuba (1-30 abril de 2024)
En los últimos cuatro años los cubanos en la Isla han vivido una represión sin precedentes: más de 1.000 presos políticos con condenas de hasta 30 años por salir a la calle a protestar, cientos de periodistas y activistas exiliados, detenciones arbitrarias e interrogatorios casi a diario.