Artistas, periodistas, activistas y miembros de la sociedad civil cubana en general viven otra semana de cortes arbitrarios de servicios de internet y telefonía móvil, además de ciberamenazas.
Etecsa ya no será la nueva Western Union
Seis meses después de haber otorgado a ETECSA la posibilidad de gestionar remesas por los monederos móviles, el Banco Central de Cuba echa atrás su decisión.
Debate sobre el Decreto Ley 35 llega al Parlamento Europeo
Eurodiputados debaten desde diversas posturas políticas la aplicación del Decreto Ley 35/21 y las violaciones de derechos humanos en Cuba.
Cuba: derechos digitales en crisis (27 de agosto- 3 de septiembre de 2021)
El régimen cubano sigue reprimiendo a miembros de la sociedad civil mediante la violación de sus derechos digitales, especialmente a través de cortes de internet localizados y, tal vez, ralentización de la velocidad de conexión a la web.
Cuba: Banco Central regula descentralizado mundo de las criptomonedas
Una nueva Resolución del Banco Central de Cuba permite el uso de activos virtuales de acuerdo a los permisos que de manera discrecional y poco clara otorgará esta institución.
¿Cuál es la posición de Google ante las violaciones de derechos digitales en Cuba?
A pesar de su presencia en Cuba, Google no se ha pronunciado sobre lo sucedido en el pasado #11J ni sobre las violaciones de derechos digitales en la isla. YucaByte presenta entonces un resumen de las relaciones de este gigante tecnológico con el régimen cubano y otros totalitarismos.