El 19 de diciembre de 2022, el Gobierno boliviano expulsó al tuitero cubano Magdiel Jorge Castro de su territorio por, supuestamente, alterar el orden público de ese país con sus publicaciones en redes sociales. En la reunión que Jorge Castro tuvo con oficiales migratorios, estos le mostraron una carpeta con sus publicaciones, algo que es una práctica usual de la Seguridad del Estado en Cuba.
El indifunto: de cómo The New York Times resucitó a Fidel
Matthews, Rhodes, Robles, Agustin, McKinley, Kovalevski y Londoño han sido los doctores Frankenstein del Fidel indifunto, mientras que el papel del ayudante Igor se lo disputan ahora Emily Mendrala, Rick Herrero, Max Lesnik y el profesor López Levy.
Claudio Cardini: un italiano con intereses en el turismo cubano
Cardini impulsa varios negocios vinculados al turismo cubano de naturaleza. A la vez, ayuda al régimen a recabar apoyo político e identificar fuentes de inversión extranjera.
Gobierno cubano busca inversión extranjera en las telecomunicaciones
Históricamente, la inversión extranjera en el sector de las telecomunicaciones ha sido considerada como no prioritaria por el Gobierno cubano, que ha justificado en varias ocasiones su decisión argumentando motivos de “seguridad nacional”.
El Ticketmaster cubano es controlado por el Ejército
La aplicación Ticket se presenta como la alternativa informática a las largas filas para hacer trámites o adquirir entradas para un evento. Sin embargo, denuncias de la ciudadanía evidencian que su mal funcionamiento puede traer más dificultades que soluciones.
Cubanos en Estados Unidos: ¿inmigrantes privilegiados o exiliados del comunismo?
El influencer Alexander Otaola, quien tuvo una participación intensa en la polémica, apareció en redes sociales como abanderado de una marcha de autos: “El exilio se respeta, Susanita conmigo no te metas”, decía el presentador del programa “Hola Ota-Ola”.