ETECSA estrena en La Habana un Centro Multiservicios “de nuevo tipo”

Una de las novedades del espacio —ubicado entre las calles Aguacate y Villegas— es que basa su funcionamiento en el autoservicio y la autogestión del cliente. Para ello, dispone de una pantalla táctil con la que el usuario puede pagar la factura telefónica y recargar cuentas Nauta (para la navegación en internet) y tarjetas Propia (de telefonía fija prepago). 

Descaro, estafa y falta de respeto: clientes reaccionan a las nuevas ofertas de ETECSA

Las nuevas ofertas salen a la luz casi un mes después de que Cubacel anunciara “pruebas comerciales”. Sin embargo, contradicen lo expresado por Lidia Esther Hidalgo Rodríguez, vicepresidenta de Integración de Redes, en un artículo del portal de noticias Cubasi. En declaraciones para ese medio, Hidalgo Rodríguez aseguró que estaban “estudiando ofertas” para el sector juvenil y planteó la posibilidad de varias opciones según el tipo de cliente.

El modelo de redes comunitarias genera autonomía: Consejera de Rhizomática

  Adriana Labardini es una abogada mexicana especialista en TIC y consejera de Rhizomática. Foto: cortesía Sulá Batsú. Mientras en América Latina muchos gobiernos trabajan junto a la sociedad civil para desarrollar mecanismos que faciliten la conexión digital entre los ciudadanos, en Cuba el gobierno restringe el desarrollo autónomo de las redes comunitarias.

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba