Unión Europea destina 3 millones de euros para digitalización en Cuba pese a censura

Con una asignación superior a los 3 millones de euros, el proyecto ‘Cuba Digital’ busca modernizar los servicios públicos en la isla. Sin embargo, en un contexto marcado por la censura estatal, la vigilancia digital y frecuentes apagones que afectan la infraestructura tecnológica, surgen dudas sobre el impacto real de estas iniciativas en la vida de los ciudadanos.

Violaciones de derechos digitales en Cuba (diciembre de 2024)

Cuba cerró el año 2024 con un aumento en las violaciones de derechos digitales, incluyendo detenciones arbitrarias, cortes masivos y selectivos de internet, y el uso de la censura como herramienta represiva. Mientras activistas y periodistas enfrentan cargos por compartir contenidos en redes sociales, el régimen estrecha lazos con China para reforzar su control sobre el ciberespacio, consolidando una estrategia de vigilancia y represión en un país cada vez más conectado pero silenciado.

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba