Con una asignación superior a los 3 millones de euros, el proyecto ‘Cuba Digital’ busca modernizar los servicios públicos en la isla. Sin embargo, en un contexto marcado por la censura estatal, la vigilancia digital y frecuentes apagones que afectan la infraestructura tecnológica, surgen dudas sobre el impacto real de estas iniciativas en la vida de los ciudadanos.
Violaciones de derechos digitales en Cuba (diciembre de 2024)
Cuba cerró el año 2024 con un aumento en las violaciones de derechos digitales, incluyendo detenciones arbitrarias, cortes masivos y selectivos de internet, y el uso de la censura como herramienta represiva. Mientras activistas y periodistas enfrentan cargos por compartir contenidos en redes sociales, el régimen estrecha lazos con China para reforzar su control sobre el ciberespacio, consolidando una estrategia de vigilancia y represión en un país cada vez más conectado pero silenciado.
Freedom House condena nuevamente la represión digital en Cuba
“El régimen intenta trasladar a la nube la censura y propaganda que tiene en el entorno tradicional”, explica a YucaByte el autor de un informe emitido por la ONG.
Internet Society Pulse reporta información incompleta sobre apagones de internet en Cuba
El Internet Society Pulse, un observatorio en línea que se dedica a monitorear cortes de internet en el mundo, ofrece información incompleta con respecto a los apagones ocurridos en Cuba.
Cuba: apagones de internet por tres años consecutivos
Los apagones de internet, en cualquiera de sus variantes, violan derechos humanos fundamentales y causan un daño incalculable a la vida de las personas, asegura un informe de la organización Access Now en el que se alude al Gobierno cubano.
Cloudflare Radar señala al Gobierno cubano por apagones de internet
El informe anual del observatorio de internet de Cloudflare señaló al Gobierno cubano como uno de los que implementó apagones de internet en contextos de protestas sociales en 2022.